Mostrando entradas con la etiqueta curro romero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curro romero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de junio de 2011

CAMARÓN DE LA ISLA - ARTE Y MAJESTAD

Curro Romero es el protagonista de estas bulerías que canta "Camarón de la Isla" en homenaje de su torero en los ruedos y gran amigo fuera de ellos. "Arte y Majestad" es el título de las mismas y, también, del disco que las contiene, publicado en el año 1975. La voz de "Camarón" esta acompañada por las guitarras de Paco de Lucía y Ramón de Algeciras. Vídeo subido por el portal "kareemah86".

ARTE Y MAJESTAD

En un pueblo de Sevilla
ha nasio Curro Romero,
condición noble y sencilla
de Camas es este torero.
Tiene arte y majestad,
cuando abre su capote
nadie lo puede igualar.

Ya la afición te persigue
por donde quiera que vas,
y siempre esta contigo
estés bien o estes mal.

Con verte un quite me sobra
de lo que tu sabes hacer,
como el toro te embista
ya tienes a la gente en pie.

Que el Gran Poder te proteja
y te de su bendición,
pa que sigas toreando
para bien de la afición.

Curro Romero, Curro Romero
tu eres la esencia de los toreros.

martes, 4 de enero de 2011

¡AY CURRO, CURRO ROMERO! - ISABEL PANTOJA

Comenzamos el 2011 recordando a una leyenda viva, Curro Romero, el "Faraón de Camas", que hace 10 años se retiró de los toros sin hacer ruido. Es un vídeo de una actuación en TVE de Isabel Pantoja en los momentos álgidos de su carrera interpretando estas bulerías de Rafael de León y el maestro Solano, compuestas en 1980 en honor del gran torero sevillano, que Isabel grabó en 1981. Pero esta copla tiene su historia porque la tonadillera sevillana, que como muestra el vídeo las  interpreta estupendamente, la retiró de su repertorio cuando conoció y se enamoró de Francisco Rivera "Paquirri", quién con el paso del tiempo sería su marido. Después ha sido interpretada por Pastora Soler, versión que algún día tendra su espacio en este CANCIONERO TORERO. Vídeo subido por el portal "nadia".

¡AY CURRO, CURRO ROMERO!
Rafael de León - Juan Solano

Con la torre, la torre, la torre del oro
Y esta la giralda de conversación
Las aguas, y las aguas del betis pasan
Debajo del puente, debajo del puente poniendo atención

Lo he visto yo con mis ojos 
Que a la plaza me asomé
Y de gozo mis campanas esta tarde repiqué

Ay Curro, Curro Romero
Misterio y sabiduría
Tu capote de torero revuela, revuela por buleria

Pasa toro, toro, toro
Y cuando pasa el gurel
Sevilla repite a coro, Ole! Mi Curro y ole!

Verónicas increíbles sobre el amarillo albero
Y la plaza incontenible
Curro! , Curro!, Curro! Hay Curro, Curro Romero

Ay Curro, Curro Romero
Me decían, me decían que estaba acabao
Que el tarro del arte rompió el faraón
Y a la feria, y a la feria de abril a llegao

Y Curro a formao , y Curro a formao la revolución
Salió por la puerta grande
Que en Sevilla ya es salir
Y los unos a los otros
Le cantaron pro que sí

Ay Curro, Curro Romero
Misterio y sabiduría
Tu capote de torero revuela, revuela por buleria

Pasa toro, toro, toro
Y cuando pasa el gurel
Sevilla repite a coro, Ole! Mi Curro y ole!

Verónicas increíbles sobre el amarillo albero
Y la plaza incontenible
Curro! , Curro!, Curro! Hay Curro, Curro Romero

Ay Curro, Curro Romero
Ay Curro, Curro Romero

martes, 26 de octubre de 2010

PANSEQUITO A CURRO ROMERO

Pansequito, gran admirador de Curro Romero, le canta al Faraón de Camas, gran admirador del cantaor gaditano. Tal es así que cuando, en el año 2001, José Cortés Jiménez, nombre real del cantaor, fue nombrado hijo adoptivo del Puerto de Santa María, pues había nacido en La Línea, el de Camas estuvo presente en el acto, y como cuenta el propio Pansequito: "Curro es la persona más humanitaria que hay sobre la tierra. Está donde tenga que estar. Y llegó antes que yo. El se siente como si fuera gitano". Cuando se cumplen 10 años de la silenciosa retirada de Curro Romero, vayan estos cantes de Pansequito en su recuerdo.

miércoles, 20 de octubre de 2010

RANCAPINO CANTA A RAFAEL DE PAULA Y CURRO ROMERO

Rancapino, cantaor nacido en Chiclana en 1945, aficionado a los toros y colega, entre otros, de Camarón de la Isla, con el que comenzó su vida artística en la "Venta de Vargas" en los primeros años de la década de los 60, les canta a dos toreros de arte: Rafael de Paula y Curro Romero. Vídeo subido por el portal PAYTOJEREZ.