Mostrando entradas con la etiqueta sevillanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sevillanas. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de junio de 2014

CANCIONERO TORERO 01 - ANTOÑETE

Inauguramos con esta entrada una nueva sección en este blog. Se trata de enlazar podcast para su escucha online o descargar para su posterior audición. Suelen ser programa de alrededor de una hora de duración con la caracteristica de ser canciones en español grabadas a este o al otro lado del Océano Atlántico. La temática de los podcast no se limitará a las canciones de toros y abarcaran los diferentes estilos de los paises en que se utiliza el idioma español para cantar. Hoy, para inaugurar esta nueva aportación en consonancia con la orientación que el Blog ha llevado hasta el momento, el tema es la canción taurina. En esta primera entrega se puede escuchar el siguiente repertorio:

01. España Cañi - Orquesta Municipal de Madrid
02. Un Toro Bravo - Manolo Escobar
03. Illo y Romero - Marina Heredia
04. Cuatro Puntales - Juanito Valderrama
05. Con Divisa Verde y Oro - Concha Piquer
06. Sevillanas de Diego Puerta - Gracia Montes
07. Sevillanas del Espartero - Miguel de Molina
08. Para un Torero - Chiquetete
09. El Tio Caniyitas - Banda Santa Cecilia de Teruel
10. Antoñete - El Fary
11. ¡Eh, Toro! - Mikaela
12. Torero de Salamanca - Rafael Farina
13. Toro y Plaza - Antoñita Macarena
14. Toreros Gitanos - Juan el de la Vara
15. Vaya Cartel - Gracia de Triana
16. Olé mi Torero - Lola Flores
17. El Arte de Cúchares - Banda Municipal de Sevilla
18. Jota de los Toros - Banda Region Sur Soria 9

...

Escuchar o Descargar en IVOOX



...

Escuchar en MIXCLOUD


domingo, 22 de abril de 2012

LOS TOROS · MANGUARA

Cuando están a punto de encenderse los farolillos del Real de la Feria de Sevilla, y los toros llevan más de una semana saliendo al albero de la Real Maestranza, desde este CANCIONERO TORERO queremos unirnos a la fiesta a ritmo de sevillanas. Se trata de las que llevan por título "Los toros", de las cuales son autores e interpretes el grupo rociero Manguara, y que cuentan la historia de amor entre una vaca y un toro que nacieron la misma noche y desde ese mismo momento se enamoran para siempre. Fueron publicadas en el disco "Tu carta" aparecido en el año 2009. El vídeo está alojado en el portal "bastiandelapuebla".

LOS TOROS
Manguara

Nacieron la misma noche
entre suspiros de luna. (bis)
 El entre los alcornoques,
 ella al lado de la laguna.
 ¿A las hembras de los novillos
 porque en distintos corrales
 nos apartas ganaero?
 A ella pa los sementales
 y a mi para los toreros.

Y se peina el morrillo en la fuente,
se afila en los comeeros
sus dos pitones de faca
pa gustarle al ganaero
y lo deje pa las vacas.

Conocen un agujero
secreto en el alambrado. (bis)
Y a escondidas del vaquero
comparten los encerrados.
Cuentan los garrapateros
que entre doscientos becerros
se buscaban para verse
que por el llano y el cerro
estaban juntitos siempre.

El que pega en la camada,
el que se arranca primero
al garrochista y la jaca
pa gustarle al ganadero
y lo deje pa las vacas.

Embiste vaquita guapa
mañana en el tentadero. (bis)
Que a mi pa la Maestranza
me apartaron los vaqueros.
Y con cinco primaveras,
la plaza hasta la bandera,
por la puerta de chiqueros
sale un morrillo de seda
delirio de los toreros.

Miles de pañuelos blancos
haré que saque la gente,
blancos igual que la nácar,
que me indulte el presidente
y me deje pa las vacas.

Eran carteles de toros
os veinte pases de muerte. (bis)
Cuatro varas ¡¡¡eje toro!!!
y lo indultó el presidente.
Le perdonaron la vida,
murmura bajito el viento,
el vencejo y la primilla,
mientras la vaca lamiendo
le curaba las heridas.

Y jugando con las neas
llevan los dos toa la noche,
queriendo beberse a la luna
que salio en los alcornoques
y se puso en la laguna.

viernes, 9 de diciembre de 2011

NOVIAS DE LOS TOREROS - TOREROS CON DUENDE

Esta canción nos habla de cuatro plazas de toros: "Las Ventas" de Madrid, la "Real Maestranza" de Sevilla, la de "Acho" de Lima, y la de Ronda. Cada una de sus cuatro estrofas va dedicada a cada una de estas plazas como si fuesen unas novias a las que los toreros quieren conquistar. Es una composición reciente de Julio García Martínez, natural de Palma de Mallorca pero afincado en Alicante, un músico que antes de dedicarse a esta profesión fue torero de alternativa. Se anunciaba en los carteles como "Julio Martínez" y  le cedió los trastos Dámaso González, en Benidorm, en el año 1993. Las cosas no funcionaron bien y en el año 2002 decidió cortarse la coleta. A partir de entonces, y dada su afición al flamenco, se dedicó a la música. Con él también se retiró su banderillero, Juan Carlos de la Rosa, y formaron un dúo con el nombre de "Toreros con duende". Estas sevillanas, "Novias de los toreros", a las que pone voz Juan Carlos de la Rosa, aparecieron en un CD producido por Paco Ortega -que había surgido de la idea del propio Julio de elaborar un disco dedicado a los toros e interpretado por lo más granado del escalafón flamenco- junto con otras 17 canciones, trabajo que, con el título de "Toreros con Duende", se publicó en el año 2005. A partir de ese momento el proyecto musical de Julio García se fue consolidado y, en la actualidad, encabeza un grupo con el nombre de "Juli & Cía" dedicado a fusionar el flamenco y la música española con ritmos de otras latitudes como el swing, el latin-jazz, o el blues. Prueba de ello es que su último trabajo, presentado hace una año, lleva el significativo título de "Jazz Cañi". El vídeo, con imágenes de las cuatro plazas de toros de las que habla la canción, ha sido subido por el canal "manzanaristadearte".

miércoles, 4 de mayo de 2011

MIGUEL DE MOLINA - SEVILLANAS DEL ESPARTERO

Inmersos en plena Feria de Abril, donde las sevillanas son la banda sonora de la fiesta, aprovecho para traer al CANCIONERO TORERO unas dedicadas a un torero sevillano que, cuando murió en Madrid corneado por un toro de Miura, se convirtió en héroe popular y en leyenda viva de la tauromaquia. Muestra de ello son estas "Sevillanas del Espartero" compuestas por Valverde, León y Quiroga en su memoria, en recuerdo de Manuel García Cuesta "El Espartero", un torero nacido en Sevilla en 1865, que escaló a base de valor un puesto de categoría en el escalafón taurino y que vio frustrada su carrera cuando, un 27 de mayo de 1894, se cruzó en su camino "Perdigón". Están interpretadas por uno de los grandes de la copla, Miguel de Molina, y es uno de los pocos títulos de contenido taurino en el repertorio del cantante malagueño. En su momento escribí un artículo con información sobre el intérprete, el protagonista de la canción y la letra de la misma al cual remito.

jueves, 28 de abril de 2011

GRACIA MONTES - SEVILLANAS DE DIEGO PUERTA

En esto momentos en que estamos inmersos en plena Feria Taurina de Sevilla y a escasos días de que los farolillos se prendan y de comienzo la Feria de Abril del 2011, vienen a mi memoria unas sevillanas que hablan de un torero de la tierra, del barrio de San Bernardo, valiente como el que más, tanto que se le conocía como "Diego Valor",  interpretadas por Gracia Montes, "Sevillanas de Diego Puerta". La letra es original del gran poeta y aficionado a los toros Rafael de León. Aparecieron en un LP íntegro de sevillanas titulado "Lo mejor de Sevilla", que publicó la cantante sevillana, de Lora del Río, en el año 1974. Para ampliar la información sobre la cantante remito a la página de Gracia Montes en Wikipedia. Vídeo cargado por el portal "puentesiete".

viernes, 10 de diciembre de 2010

A DON ANTONIO BIENVENIDA - LOS ROCIEROS

Antonio Bienvenida ha sido, sin lugar a dudas, uno de los grandes toreros de la segunda mitad del siglo XX. En su memoria, "Los Rocieros" interpretan estas sevillanas que llevan por título"A D. Antonio Bienvenida". Vídeo subido por el portal "toreromarchena".