Mostrando entradas con la etiqueta flamenco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flamenco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de julio de 2014

Monográficos - BAMBINO

Podcast monográfico dedicado al cantante utrerano "Bambino", nombre artístico de Miguel Vargas Jiménez (1940-1999) que, según declaró Camarón de la Isla, era "un artista de artistas", máximo galardón que se le puede conceder a un compañero de escenario. Pero el objetivo de ésta entrada no es de contar la vida de Bambino sino escuchar su música. Por ello, el programa enlazado a continuación, contiene 15 de sus grandes canciones, empezando por "Tengo la Experiencia"  de su último disco "Resucité", grabado poco antes de su muerte, en el año 1996, y después de una larga temporada de no pasar por los estudios, y termina con el que su primer gran éxito y que le dio su nombre artístico para la posteridad. Pueden escucharlo online o bien -los 'bambinoadictos'- descargarlo.

01. Tengo la experiencia 
02. Se me va 
03. Amarga Navidad 
04. La nave del olvido 
05. Paloma sin nido 
06. Ni un padre nuestro 
07. Vamos a dejarlo asi 
08. Inesperadamente 
09. Podría volver 
10. Entre ella y tú 
11. Errante y sin rumbo 
12. Y ya 
13. Algo de mi 
14. El reloj 
15. Bambino Picolino
...
Escuchar o Descargar en IVOOX

...
Escuchar en MIXCLOUD

domingo, 29 de junio de 2014

CANCIONERO TORERO 01 - ANTOÑETE

Inauguramos con esta entrada una nueva sección en este blog. Se trata de enlazar podcast para su escucha online o descargar para su posterior audición. Suelen ser programa de alrededor de una hora de duración con la caracteristica de ser canciones en español grabadas a este o al otro lado del Océano Atlántico. La temática de los podcast no se limitará a las canciones de toros y abarcaran los diferentes estilos de los paises en que se utiliza el idioma español para cantar. Hoy, para inaugurar esta nueva aportación en consonancia con la orientación que el Blog ha llevado hasta el momento, el tema es la canción taurina. En esta primera entrega se puede escuchar el siguiente repertorio:

01. España Cañi - Orquesta Municipal de Madrid
02. Un Toro Bravo - Manolo Escobar
03. Illo y Romero - Marina Heredia
04. Cuatro Puntales - Juanito Valderrama
05. Con Divisa Verde y Oro - Concha Piquer
06. Sevillanas de Diego Puerta - Gracia Montes
07. Sevillanas del Espartero - Miguel de Molina
08. Para un Torero - Chiquetete
09. El Tio Caniyitas - Banda Santa Cecilia de Teruel
10. Antoñete - El Fary
11. ¡Eh, Toro! - Mikaela
12. Torero de Salamanca - Rafael Farina
13. Toro y Plaza - Antoñita Macarena
14. Toreros Gitanos - Juan el de la Vara
15. Vaya Cartel - Gracia de Triana
16. Olé mi Torero - Lola Flores
17. El Arte de Cúchares - Banda Municipal de Sevilla
18. Jota de los Toros - Banda Region Sur Soria 9

...

Escuchar o Descargar en IVOOX



...

Escuchar en MIXCLOUD


lunes, 2 de julio de 2012

ME DIERON UNA OCASIÓN · CAMARÓN DE LA ISLA

Hubo un tiempo en el que Camarón de la Isla quiso ser torero. Hay vídeos y fotografías en donde puede verse al cantante de San Fernando toreando e incluso, el 19 de octubre de 1975, se anunció en un festival en la plaza de San Pedro de Alcántara. No llegó a cumplirse su sueño de ser torero pero su afición a la Fiesta de los Toros quedó corroborada por su asistencia a festejos taurinos y tentaderos, así como por la amistad que le unía con diversos toreros, entre los que destacaba la que mantuvo con el gran Faraón de Camas, Curro Romero, al que le dedicó una canción que, en su momento, ya publicamos en este CANCIONERO TORERO, unas bulerías que llevaban por título "Arte y Majestad". Hoy, en el día en que se cumple el 20 aniversario de su muerte, queremos ofrecerle un pequeño recuerdo, unas bulerías tituladas "Me dieron una ocasión" que interpretaba en el álbum “Soy Caminante”, publicado en el año 1974, en donde hace referencia a su afición a los toros y a la oportunidad que le brindaron y que no aprovechó. José Monge Cruz, Camarón de la Isla, está acompañado en esta grabación por las guitarras de los hermanos Ramón de Algeciras y Paco de Lucia. El vídeo que enlazamos a continuación se aloja en el canal "XxGeromox".

ME DIERON UNA OCASIÓN

Toíto lo que tu me pidas yo te lo daré,
si me pides olvidarte te lo negaré.

Chiquilla, no seas tan loca
que por tu forma de ser
te tienen de boca en boca.

A la luna, luna de enero,
con mi capote y muleta
iba a los encerraeros, 
porque a mi me gustaba esa fiesta
y todito mi afán era de ser torero.

Me dieron una ocasión
pa salir a torear, 
se me quitó toa la afición,
no lo quiero recordar.

Hay que pensar
que la afición de los toros
pa too el mundo no es igual

Te extraña que yo te dejara
a ti de querer,
la culpa no será mía 
porque tendré que volver
con la que a mí me quería.

miércoles, 8 de junio de 2011

CAMARÓN DE LA ISLA - ARTE Y MAJESTAD

Curro Romero es el protagonista de estas bulerías que canta "Camarón de la Isla" en homenaje de su torero en los ruedos y gran amigo fuera de ellos. "Arte y Majestad" es el título de las mismas y, también, del disco que las contiene, publicado en el año 1975. La voz de "Camarón" esta acompañada por las guitarras de Paco de Lucía y Ramón de Algeciras. Vídeo subido por el portal "kareemah86".

ARTE Y MAJESTAD

En un pueblo de Sevilla
ha nasio Curro Romero,
condición noble y sencilla
de Camas es este torero.
Tiene arte y majestad,
cuando abre su capote
nadie lo puede igualar.

Ya la afición te persigue
por donde quiera que vas,
y siempre esta contigo
estés bien o estes mal.

Con verte un quite me sobra
de lo que tu sabes hacer,
como el toro te embista
ya tienes a la gente en pie.

Que el Gran Poder te proteja
y te de su bendición,
pa que sigas toreando
para bien de la afición.

Curro Romero, Curro Romero
tu eres la esencia de los toreros.

lunes, 11 de abril de 2011

EL NIÑO Y EL TORO - PEPE NÚÑEZ "EL LOREÑO"

Este pasodoble con fandango, "El niño y el toro", es interpretado por el cantaor Pepe Núñez "El Loreño" que, como su apodo indica, es natural de la localidad sevillana de Lora del Río. No muy lejos de esta población pastan los toros de "Miura", ganadería de donde procede uno de los protagonistas de la canción, el toro "Careto", que es indultado en la Maestranza de Sevilla tras una brava pelea en el ruedo, el otro protagonista, el niño, le canta por fandangos cuando sale al ruedo, una vez indultado, para llevárselo mansamente de vuelta a la finca. Con este mismo tema y título, en su versión española, existe una película, "The brave one", de Irving Harper, rodada en 1956, que recuerdo haber visto de niño en el cine de mi pueblo y que me quedó grabada en la memoria. La historia se refiere a un célebre toro que fue indultaron en la ciudad de México hacia 1912, el cual comía en la mano de su cuidador, un niño que le había salvado la vida al poco de nacer y que lo crió hasta que fue llevado al ruedo para ser lidiado. El peso taurino de la película lo lleva el legendario matador mexicano Fermín Rivera. He leído que esta historia también rondó por la cabeza del gran director Orson Welles, que en sus años mozos hizo sus pinitos como novillero y que conservó su afición a los toros hasta el día de su muerte. Fue gran amigo de Antonio Ordóñez y, no en vano, parte de sus cenizas se encuentran enterradas en la entrada de la plaza de Toros de Ronda. Parece ser que los guionistas de la película tuvieron conversaciones con el director norteamericano y tomaron algunas de sus ideas. Sobre la canción no he conseguido más datos ni sé quienes fueron sus autores, tampoco sé si tiene relación con la película o si es anterior o posterior a la película, aunque me inclino por pensar que tiene relación y es posterior. El vídeo ha sido subido por el portal "gkarlitos".

viernes, 31 de diciembre de 2010

MARINA HEREDIA - LA GRAN FAENA

Para terminar el año 2010, "La gran faena", un vídeo que nos trae a Marina Heredia interpretando, en directo, este tema aparecido en su segundo disco "La voz de agua", publicado en 1996. Un villancico flamenco que sitúa el nacimiento del toreo, hace más de 2000 años,  "en el ruedo de aserrín de aquella carpintería". Vídeo cargado por "wmusicfan".

lunes, 13 de diciembre de 2010

ENRIQUE MORENTE CANTA A JOSÉ BERGAMÍN.

Enrique Morente ha muerto. Además de un gran cantante y uno de los revolucionadores del flamenco de los últimos 30 años, era buen aficionado a los toros. Descanse en paz. En su memoria, estas bulerías en las que canta versos de otro gran aficionado a los toros también desaparecido, escritor taurino y poeta de la generación del 27, don José Bergamín, autor de uno de los libros imprescindibles del aficionado: "La música callada del toreo". Vídeo subido por el portal "juliaijose".

martes, 30 de noviembre de 2010

CUATRO PUNTALES, POR JUANITO VALDERRAMA

Juanito Valderrama, aficionado a los toros y con un buen número de temas taurinos en su repertorio, les canta en esta copla a "Cuatro Puntales" de la Tauromaquia: Joselito, Juan Belmonte, Rafael El Gallo y Manuel Rodríguez Manolete. Es una canción firmada por el propio Juanito Valderrama y Marcos Manuel que recuerda esa época dorada del toreo.

martes, 26 de octubre de 2010

PANSEQUITO A CURRO ROMERO

Pansequito, gran admirador de Curro Romero, le canta al Faraón de Camas, gran admirador del cantaor gaditano. Tal es así que cuando, en el año 2001, José Cortés Jiménez, nombre real del cantaor, fue nombrado hijo adoptivo del Puerto de Santa María, pues había nacido en La Línea, el de Camas estuvo presente en el acto, y como cuenta el propio Pansequito: "Curro es la persona más humanitaria que hay sobre la tierra. Está donde tenga que estar. Y llegó antes que yo. El se siente como si fuera gitano". Cuando se cumplen 10 años de la silenciosa retirada de Curro Romero, vayan estos cantes de Pansequito en su recuerdo.

sábado, 23 de octubre de 2010

ALFILERES DE COLORES - DIEGO CARRASCO Y MIGUEL POVEDA

Diego Carrasco y Miguel Poveda, mano a mano, como si dos toreros fueran, interpreten en directo estas torerísimas bulerías que llevan por título "Alfileres de colores", en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, durante la Bienal de Flamenco de 2006. Arte, emoción y torería sobre el escenario.

ALFILERES DE COLORES
Diego Carrasco

Cuando el vuelo tu capote
Pinta verónicas al trote
Del toro en el redondel 
Parece la maestranza
Una academia de danza
O un cortijo de Jerez

Cuando las agujas del toro
Pintan el traje grana y oro
Como ensartando un clavel
Y en tu brazos soñadores
Alfileres de colores
Ole,ole,ole
y no le quieren coser.

Como mimbre canastero
Se mece tu cuerpo entero
Mientras que pasa el burel
Y el vuelo de tu muleta
Es el verso de un poeta
Que quiere al cielo embeber
El bronce de la escultura
Del toro por la cintura
Y tu muñeca un cincel
Y en tu brazos soñadores
Alfileres de colores
Ole,ole,ole y no le quieren coser. . 

Cuando el vuelo tu capote….

miércoles, 20 de octubre de 2010

RANCAPINO CANTA A RAFAEL DE PAULA Y CURRO ROMERO

Rancapino, cantaor nacido en Chiclana en 1945, aficionado a los toros y colega, entre otros, de Camarón de la Isla, con el que comenzó su vida artística en la "Venta de Vargas" en los primeros años de la década de los 60, les canta a dos toreros de arte: Rafael de Paula y Curro Romero. Vídeo subido por el portal PAYTOJEREZ.